Canciller de Educación reconoce graves fallas del sistema escolar y anuncia plan para transformar las escuelas de NYC

El sistema escolar de la Ciudad de Nueva York, que cuenta con unos 1,700 planteles en los cinco condados y donde se educan más de 900,000 estudiantes, no está haciendo bien su tarea, le está fallando a los niños y está plagado de serios problemas que siguen frenando el éxito de quienes pasan por sus aulas. Datos como que el 65% de los estudiantes negros y latinos no están logrando niveles óptimos de formación, y que en los últimos cinco años más de 120,000 alumnos se han ido de las escuelas a mitad de camino, son solo una prueba del trabajo insuficiente y desconectado que se ha venido haciendo en las escuelas.

Así lo admitió este miércoles el canciller de Educación de la Ciudad David Banks, quien sorprendió con una crítica radiografía del sistema escolar de la Gran Manzana, que presentó antes de anunciar un plan de transformación de las escuelas.

El funcionario aseguró que con un presupuesto anual de $38,000 millones en las escuelas, los resultados distan mucho de ser los esperados, por lo que la implementación de un plan de cuatro pilares busca mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, acabar con la burocracia, invertir mejor los recursos, formar niños más capacitados, ayudar a maestros y directores, y resolver un problema tan básico, como que los niños aprendan a leer bien cuando ya estén en tercer grado.

“Ciento veinte mil familias decidieron irse con los pies y decir: ‘Vamos a buscar otras alternativas y otras opciones’ para los niños. Esa es una fuerte acusación que ilustra el trabajo que hemos hecho”, dijo Banks en el “mea culpa” del Departamento de Educación de la Ciudad (DOE), con el cual advirtió la urgencia de que se recupere la confianza entre padres y niños sobre la labor que están haciendo. “Invertimos $38 mil millones de dólares cada año para obtener los resultados que tenemos, donde el 65 por ciento de los niños negros y latinos nunca alcanzan las competencias que se requieren”.

También te puede interesar