“Me culparon por bloquear el canal de Suez”: Marwa Elselehdar, la primera mujer capitana de Egipto

El mes pasado, Marwa Elselehdar notó algo extraño.

Se había difundido la noticia de que un enorme buque carguero, el Ever Given, se había atascado en el canal de Suez, bloqueando una de las principales rutas marítimas del mundo.

Pero mientras revisaba su teléfono, comenzó a leer varios rumores en internet que decían que ella era la culpable.

“Me sorprendió”, dice Marwa, quien es la primera mujer capitán de barco de Egipto.

En el momento del bloqueo de Suez, Elselehdar estaba trabajando como primera oficial, al mando del Aida IV, a cientos de kilómetros de distancia en Alejandría.

El barco donde trabaja Marwa, propiedad de la autoridad de seguridad marítima de Egipto, transporta suministros a un faro en el Mar Rojo.

También se utiliza para capacitar a cadetes de la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo (AASTMT, por sus siglas en inglés), una universidad regional dirigida por la Liga Árabe.

Rumores falsos

Los rumores sobre el rol de Marwa Elselehdar en el incidente del Ever Given fueron impulsados en gran medida por capturas de pantalla de un titular de noticias falso, supuestamente publicado por Arab News, que decía que estaba involucrada en el incidente de Suez.

La imagen manipulada parece haber salido de un artículo real publicado por Arab News el 22 de marzo, que describe el éxito de Marwa como la primera capitana de barco de Egipto. La imagen se ha compartido decenas de veces en Twitter y Facebook.

Varias cuentas de Twitter que usan su nombre también han difundido afirmaciones falsas de que la capitana estuvo involucrada en el incidente del Ever Given.

Marwa Elselehdar, de 29 años, le dijo a la BBC que no tiene idea de quién fue el primero en difundir la historia o por qué lo hizo.

“Sentí que fui blanco de estos rumores tal vez porque soy una mujer exitosa en este campo o porque soy egipcia, pero no estoy segura”, dijo.

Sexismo

No es la primera vez que enfrenta desafíos en una industria históricamente dominada por hombres.

En la actualidad, las mujeres solo representan el 2% de los marineros de todo el mundo, según datos de la Organización Marítima Internacional.

About Author

También te puede interesar