Nueva York ya no es “la ciudad que nunca duerme”: crimen y falta de personal ha obligado a cerrar negocios que abrían 24 horas

“Quiero despertar en una ciudad que nunca duerme…”, dice la famosa canción New York, New York de Fred Ebb en referencia a las muchas actividades que se podían hacer las 24 horas en la urbe más poblada de EE.UU., especialmente en restaurantes, barestiendas de conveniencia y bazares turísticos.

Pero desde la pandemia muchos negocios que nunca cerraban ya lo están haciendo. Las razones básicas son el crimen en calles y Metro -agudizado por la reforma penal y la indigencia- y la falta de personal, según los expertos. Otro factor es la pérdida de población en Manhattan, gracias a la opción de trabajo híbrido.

Más bares y restaurantes están cerrando sus puertas a horas más tempranas”, resumió The New York Times esta semana. Incluso iconográficas estaciones de correo USPS antes abiertas las 24 horas ahora cierran para evitar la indigencia.

La escritora Rachel Sugar, experta en gastronomía, dice que la nueva “hora pico” en los restaurantes es las 6 p.m., dos horas antes de lo habitual. También hay mucha más gente pidiendo comida a domicilio que antes. En consecuencia, las bicicletas eléctricas son actualmente el motor de sustento de por lo menos 65,000 repartidores en NYC.

Ciertamente hay vecindarios más activos que otros, pero incluso en la meca turística mundial Times Square algo típico como tomar un trago o comer al salir de una obra de Broadway o una película se ha vuelto complicado.

Para muchos residentes y turistas acostumbrados a una ciudad que funcionaba 24 horas como su Metro en los cinco condados, los horarios de cierre más temprano pueden ser desconcertantes y frustrantes. Los más expertos saben que la antigua escena nocturna en el centro de la ciudad se ha transformado y migrado a otras zonas, pero en ninguna hay garantía de hallar opciones abiertas hasta tarde como antes.

About Author

También te puede interesar